
Máster en IA for Business
Duración
Créditos
Fecha de inicio
Idioma
Certificado por
Precio
Precio con beca
Tu curso incluye:
• Curso Managing Yourself con contenidos de la Harvard Business Publishing
• Expedición gratuita de diplomas y expediente en formato digital
• Equipo de tutores disponible de lunes a domingo
• Masterclass impartidas por expertos
• Sesiones de Método del Caso en nuestro Campus Virtual en el Metaverso
• Registro en la Bolsa de Empleo con más de 15.000 ofertas
• Servicio de orientación laboral: Career Service
• Carné de estudiante internacional reconocido por la UNESCO
• Posibilidad de prácticas nacionales e internacionales
• Acceso a la Biblioteca Virtual
• Sala de Networking, Chats y Foros través del Campus Virtual en el metaverso
• Titulación expedida por el Instituto Superior Europeo de Barcelona y por la Universidad Isabel I
Titulación universitaria
Al finalizar, recibirás un título propio EXPEDIDO POR LA UNIVERSIDAD ISABEL I
Descripción
El Máster en IA for Business está diseñado para proporcionar a los profesionales una visión completa y aplicada sobre el uso de la inteligencia artificial (IA) en contextos empresariales. La combinación de conocimientos técnicos, herramientas de análisis y estrategias de negocio permite al alumno adquirir competencias diferenciales para liderar procesos de transformación digital y toma de decisiones basada en datos.
Las organizaciones modernas requieren perfiles capaces de integrar soluciones de IA en áreas como marketing, finanzas, recursos humanos y operaciones. Este máster capacita al estudiante para aplicar la IA de manera ética, eficiente y alineada con los objetivos estratégicos de cada empresa.
Estudiando en UNISEB recibirás el asesoramiento de expertos y tutores que junto con la metodología de estudio asegurarán tu éxito profesional.
¿A quién va dirigido?
El Máster en IA for Business está dirigido a profesionales, emprendedores y titulados universitarios que deseen especializarse en la aplicación estratégica de la inteligencia artificial en entornos empresariales. En particular:
- Directivos y mandos intermedios que quieran liderar procesos de transformación digital.
- Profesionales de áreas como marketing, operaciones, finanzas o RR.HH. que deseen integrar herramientas de IA en su trabajo.
- Consultores, analistas o técnicos que busquen comprender y aplicar la IA de forma práctica en contextos corporativos.
- Emprendedores interesados en desarrollar soluciones inteligentes o negocios digitales basados en IA.
- Graduados en administración, economía, ingeniería, informática o comunicación con interés en el impacto empresarial de la tecnología.
Objetivos
El programa tiene como finalidad capacitar al alumno para utilizar la inteligencia artificial como palanca de cambio estratégico y operativo. Sus principales objetivos son:
- Comprender las bases, aplicaciones y evolución de la inteligencia artificial en el ámbito empresarial.
- Aplicar soluciones de IA en áreas clave como marketing, finanzas, operaciones o recursos humanos.
- Integrar herramientas de e-commerce, automatización y análisis de datos en los procesos de negocio.
- Desarrollar habilidades en transformación digital, liderazgo y gestión de equipos multidisciplinares.
- Diseñar y desplegar aplicaciones de IA usando APIs, modelos preentrenados y workflows adaptados al negocio.
- Evaluar implicaciones éticas, legales y de sostenibilidad en el uso empresarial de la IA.
Salidas Profesionales
Al completar el Máster en IA for Business, los egresados estarán preparados para desempeñar funciones clave en organizaciones que apuestan por la digitalización, la innovación y el uso estratégico de la inteligencia artificial. Entre las principales responsabilidades y roles que podrán asumir se encuentran:
- Diseñar y liderar proyectos de transformación digital en los que la inteligencia artificial se utilice para optimizar procesos, automatizar tareas y mejorar la toma de decisiones.
- Aplicar modelos de análisis predictivo y procesamiento de datos para anticipar tendencias del mercado, segmentar clientes y personalizar productos o servicios.
- Implementar soluciones inteligentes en departamentos como marketing, operaciones, finanzas o recursos humanos, facilitando una gestión más eficiente y basada en datos.
- Desarrollar aplicaciones prácticas de IA, como asistentes virtuales, sistemas de recomendación o herramientas de automatización, adaptadas a las necesidades del negocio.
- Integrar tecnologías emergentes (como machine learning, big data o blockchain) en los procesos empresariales para impulsar la innovación y la ventaja competitiva.
- Asesorar a empresas en la adopción ética y sostenible de herramientas de IA, evaluando riesgos, impacto organizacional y criterios de gobernanza tecnológica.
Plan de estudios
Módulo 1. IA Empresarial
- Tema 1. Introducción a la IA
- Tema 2. La IA en tu día a día
- Tema 3. La IA en el entorno laboral
- Tema 4. IA para finanzas
- Tema 5. IA para marketing
- Tema 6. IA para recursos humanos
- Tema 7. IA para operaciones
- Tema 8. Casos prácticos
- Tema 9. El futuro de la IA
Módulo 2. Ecommerce
- Tema 1. E-commerce
- Tema 2. Marketplace
- Tema 3. Mobile commerce
- Tema 4. Funnel
- Tema 5. Métricas Web
- Tema 6. UX para e-commerce
- Tema 7. Paid Media
- Tema 8. Mobile Wallets
- Tema 9. Landing page
Módulo 3. Marketing Search
- Tema 1. Estrategias para generar tráfico
- Tema 2. La estrategia Search Engine Optimization (SEO)
- Tema 3. Search Engine Marketing
- Tema 4. Publicidad programática
- Tema 5. Growth hacking
- Tema 6. Marketing automation
- Tema 7. Neuromarketing
Módulo 4. Transformación digital
- Tema 1. La digitalización empresarial
- Tema 2. Inteligencia artificial (AI)
- Tema 3. El internet de las cosas (IoT)
- Tema 4. Blockchain
- Tema 5. Big Data y Business Intelligence (BI)
- Tema 6. Cloud computing
- Tema 7. Automatización y robótica industrial
- Tema 8. Ciberseguridad
Módulo 5. Business Plan
- Tema 1. Cultura de empresa
- Tema 2. Estrategia de negocio
- Tema 3. Business model
- Tema 4. Análisis estratégico
- Tema 5. Plan de aplicación y medición
Módulo 6. Project Management
- Tema 1. Fundamento del project management
- Tema 2. Gestión del equipo
- Tema 3. Gestión de los recursos
- Tema 4. Herramientas para la gestión ágil de un proyecto
Módulo 7. Habilidades y Competencias directivas
- Tema 1. Cómo ser un buen líder
- Tema 2. Cómo comunicar
- Tema 3. Coaching
- Tema 4. Empowerment
- Tema 5. Change management
Módulo 8. Data Analysis
- Tema 1. Estadística
- Tema 2. Métricas
- Tema 3. Regresión y Correlación
- Tema 4. Probabilidad
- Tema 5. Distribuciones
- Tema 6. Intervalos de confianza
- Tema 7. Introducción a los contrastes de hipótesis
- Tema 8. Estadística con R
Módulo 9. Planificación y gestión de las operaciones
- Tema 1. Estrategia empresarial
- Tema 2. Operations management
- Tema 3. Planificación y control de la demanda
- Tema 4. El diseño y desarrollo de productos
- Tema 5. Planificación y control de la capacidad en sistemas de operaciones
- Tema 6. Quality management
- Tema 7. Planificación y control de operaciones
- Tema 8. El factor humano en la dirección de operaciones
Módulo 10. Internacionalización de empresa
- Tema 1. Introducción a la Internacionalización
- Tema 2. Ventajas y riesgos de la internacionalización
- Tema 3. Entorno global y factores de influencia
- Tema 4. Impulsores del Futuro
- Tema 5. Información y recursos para la internacionalización
- Tema 6. Herramientas para el análisis del entorno internacional
- Tema 7. Análisis estratégico para la internacionalización
- Tema 8. Diagnóstico internacional de la empresa
- Tema 9. Selección de estrategias de internacionalización
- Tema 10. Formulación de la estrategia internacional
- Tema 11. Métodos de entrada en mercados internacionales
- Tema 12. Plan de marketing internacional
- Tema 13. Promoción y fidelización en nuevos mercados
- Tema 14. Organización del departamento comercial de exportación
Módulo 11. Gestión de la seguridad IT
- Tema 1. Seguridad IT como función estratégica
- Tema 2. Marco normativo y regulatorio internacional
- Tema 3. Gobierno de la seguridad de la información
- Tema 4. Arquitectura y planificación de la seguridad IT
- Tema 5. Tendencias globales y amenazas emergentes
- Tema 6. Organización y roles en la función de seguridad IT
- Tema 7. Diseño e implementación de un SGSI (Sistema de Gestión de Seguridad de la Información)
- Tema 8. Gestión de incidentes de seguridad
- Tema 9. Continuidad de negocio y recuperación ante desastres
- Tema 10. Seguridad en entornos híbridos y cloud
- Tema 11. Monitorización, detección y respuesta (SOC, SIEM, XDR)
- Tema 12. Inteligencia artificial aplicada a la ciberseguridad
- Tema 13. Gestión de accesos e identidades (IAM)
- Tema 14. Ciberseguridad en el entorno industrial y IoT
- Tema 15. Medición del desempeño y reporting ejecutivo
- Tema 16. Cultura organizacional y concienciación
- Tema 17. Ciberseguridad desde la dirección
- Tema 18. Gestión del cambio y resistencia organizacional
- Tema 19. Ética, privacidad y gobernanza de datos
- Tema 20. Estudios de caso y benchmarking
- Tema 21. Diagnóstico y análisis de madurez en seguridad IT
- Tema 22. Auditoría de seguridad informática (no técnica)
- Tema 23. Modelos de evaluación y benchmarking de seguridad
- Tema 24. Presentación de proyectos finales y simulaciones
Módulo 12. Desarrollo de aplicaciones IA
- Tema 1. Configuración de entornos y workflows de desarrollo
- Tema 2. Uso de APIs y modelos preentrenados
- Tema 3. Prototipado rápido de aplicaciones de IA
- Tema 4. Casos de uso de Chatbots, asistentes virtuales y sistemas de recomendación
- Tema 5. Ingeniería de prompts y estructuración de las solicitudes
- Tema 6. Arquitectura de aplicaciones conversacionales
- Tema 7. Evaluación y optimización de la interacción
- Tema 8. Despliegue a escala y MLOps avanzado
- Tema 9. Optimización de costes y rendimiento en aplicaciones de IA
- Tema 10. Perspectivas éticas y uso responsable de la inteligencia artificial
Módulo 13. Creación de empresas
- Tema 1. Definición de Emprendimiento y Perfil del Emprendedor
- Tema 2. Elaboración del Plan de Negocio
- Tema 3. Análisis Financiero Inicial
- Tema 4. Decisiones Operativas Iniciales
- Tema 5. Formas Societarias y Constitución Legal
- Tema 6. Organización Operativa del Negocio
- Tema 7. Decisiones Financieras según la Etapa del Negocio
- Tema 8. Presupuesto de Recursos Básico
- Tema 9. Presupuesto de Tesorería
- Tema 10. Fuentes Complementarias de Financiación
- Tema 11. Introducción a los KPI Financieros
- Tema 12. Planificación Financiera del Emprendedor
- Tema 13. Indicadores Específicos para el Emprendimiento
- Tema 14. Análisis de Viabilidad y Seguimiento
- Tema 15. Herramientas de Control y Toma de Decisiones
- Tema 16. Socio Financiero y Capital Semilla
- Tema 17. Capital Riesgo
- Tema 18. Entidades Financieras
- Tema 19. Fondos Públicos
- Tema 20. Gestión de Cuentas
- Tema 21. Motivos, Estrategias y Aspectos Clave de la Salida
- Tema 22. Liquidación y Cierre de la Empresa
- Tema 23. Venta o Traspaso a un Tercero
- Tema 24. Salida al Mercado Financiero
- Tema 25. Balance Final y Aprendizajes
Metodología
La metodología de estudios de UNISEB está diseñada con la finalidad de que el alumno pueda compaginar la vida personal y profesional. Todos los programas formativos de Máster, se imparten íntegramente online. De este modo el alumno puede acceder a todo el contenido formativo a través de nuestro Campus Online, siendo esta la principal plataforma de su formación, para que pueda estudiar desde cualquier lugar del mundo y a cualquier hora.
Para que el alumno pueda estudiar a su ritmo cómo y dónde quiera, con nuestro método 24/365 garantizamos a todos nuestros estudiantes un continuo asesoramiento durante cualquier día del año a cualquier hora mediante nuestro equipo de tutores.
Una vez matriculado, el alumno podrá acceder al Campus Virtual con todos los recursos académicos que necesita mediante el cual obtendrá una comunicación permanente entre los demás alumnos y profesores: material de estudio, foros, chats, networking con el resto de los alumnos, tutorías personalizadas, videotutoriales, masterclass y noticias de actualidad.
Para la evaluación el alumno podrá elegir uno de los siguientes tres métodos:
- Trabajo Final: Presentación de un trabajo/tesis al finalizar todas las asignaturas.
- Trabajos de Evaluación Continua: Presentación de un trabajo al finalizar cada una de las asignaturas.
- Examen final: Presentación de un examen final tipo test al finalizar todas las asignaturas.
A través de estos métodos se evaluará que el alumno haya adquirido todas las competencias necesarias en los diferentes bloques de estudio. Todos los métodos de evaluación se realizarán íntegramente online, facilitando el estudio a distancia por parte del alumno.
Financiación y becas
El Instituto Superior Europeo de Barcelona quiere atraer el mejor talento. Sabemos que financiar tu formación en un centro educativo de alto rendimiento puede ser todo un reto. La decisión de estudiar un Máster supone una inversión importante, así que UNISEB pone a disposición de sus alumnos diferentes modalidades de pago, ayudando en la financiación de los estudios:
- Al contado con tarjeta de débito / crédito
- Transferencia bancaria
- Posibilidad de financiar el pago
- Si eres una empresa tenemos condiciones especiales de financiación. Si deseas más información puedes consultar aquí.
Matriculación

Da un salto en tu carrera profesional con UNISEB. Completa ahora nuestro formulario de solicitud de información y uno de nuestros agentes formativos se pondrá en contacto contigo lo antes posible.
Nuestro equipo estará encantado de responder a todas tus preguntas y brindarte detalles sobre nuestros programas formativos, métodos de aprendizaje y cualquier otra información que necesites.
¡Esperamos recibirte pronto en nuestra escuela de negocios!
Este programa es impartido en colaboración con dos instituciones de prestigio internacional.






MBA - Máster en Administración y Dirección de Empresas
DURACIÓN
9 mesesDURACIÓN
9 mesesDURACIÓN
9 mesesDURACIÓN
9 mesesDURACIÓN
9 mesesDURACIÓN
9 mesesDURACIÓN
9 meses