
Máster en Dirección y Gestión de Centros Educativos & Máster en Coaching Gestión Emocional y Mindfulness
Duración
Créditos
Fecha de inicio
Idioma
Certificado por
Precio
Precio con beca
Tu curso incluye:
• Curso Managing Yourself con contenidos de la Harvard Business Publishing
• Expedición gratuita de diplomas y expediente en formato digital
• Equipo de tutores disponible de lunes a domingo
• Masterclass impartidas por expertos
• Sesiones de Método del Caso en nuestro Campus Virtual en el Metaverso
• Registro en la Bolsa de Empleo con más de 15.000 ofertas
• Servicio de orientación laboral: Career Service
• Carné de estudiante internacional reconocido por la UNESCO
• Posibilidad de prácticas nacionales e internacionales
• Acceso a la Biblioteca Virtual
• Sala de Networking, Chats y Foros través del Campus Virtual en el metaverso
• Titulación expedida por el Instituto Superior Europeo de Barcelona y por la Universidad Isabel I
Titulación universitaria
Al finalizar, recibirás un título propio EXPEDIDO POR LA UNIVERSIDAD ISABEL I
Descripción
El Máster en Dirección y Gestión de Centros Educativos & Máster en Coaching, Gestión Emocional y Mindfulness te proporcionará los conocimientos necesarios para gestionar y dirigir un Centro Educativo siendo capaz de hacer frente a un entorno cambiante y complejo a través de respuestas innovadoras que persiguen la excelencia educativa.
Con este Máster Doble, también te formarás en las técnicas más actuales en liderazgo de equipos humanos como la Inteligencia Emocional, el Coaching, la PNL (Programación Neurolingüística) o el Mindfulness. Con ello, serás capaz de dirigir e impartir los conocimientos adquiridos, permitiendo el desarrollo y el crecimiento personal y profesional de las personas con las que trabajes y contigo mismo.
Estudiando en UNISEB recibirás el asesoramiento de expertos y tutores que, junto con la metodología de estudio, asegurarán tu éxito profesional.
¿A quién va dirigido?
El Máster en Dirección y Gestión de Centros Educativos & Máster en Coaching, Gestión Emocional y Mindfulness se dirige a graduados y profesionales del ámbito de la educación y la formación que deseen especializarse en la dirección y gestión de Centros Educativos en entornos cambiantes y complejos con especial interés en el liderazgo y las técnicas de acompañamiento hacia el éxito humano.
Objetivos
- Conocer de forma exhaustiva y a través de una sólida formación el funcionamiento del ámbito educativo y el papel de las instituciones educativas en la coyuntura actual
- Saber interpretar el marco normativo en la organización de los centros educativos, tanto desde su perspectiva pedagógica como económica y de gestión de recursos humanos
- Habilidad de gestión y liderazgo de equipos docentes, sabiendo atender las necesidades particulares de cada área educativa
- Innovar en el emprendimiento y acciones programadas en el ejercicio de dirección de cualquier institución educativa
- Diseñar, gestionar y ejecutar sistemas de evaluación de las decisiones realizadas dentro del trabajo educativo
- Aprender a tomar decisiones en situaciones y contextos complejos, buscando la conciliación entre las necesidades educativas y las necesidades económicas y de gestión del centro
- Analizar las particularidades de cada institución educativa, detectando las diferencias de cada una para aplicar el modelo de gestión más adecuado en cada caso
- Obtener las herramientas para el autoconocimiento personal y profesional y aprender a transmitirlas a los grupos y a las personas.
- Desarrollar y perfeccionar las habilidades directivas y técnicas de gestión derecursos, tanto humanos como materiales.
- Mejorar el proceso de comunicación mediante técnicas y habilidades que te permitirán lograr tus metas con mayor efectividad.
Salidas Profesionales
El Máster en Dirección y Gestión de Centros Educativos & Máster en Coaching, Gestión Emocional y Mindfulness te aporta el conocimiento y capacidades necesarias para desarrollar tu carrera como:
- Director/a y gerente de centros educativos privados
- Experto/a en evaluación de políticas educativas
- Gestor/a de entidades educativas de diversa índole
- Asesor/a de entidades educativas, entre otros
- Responsable de personal.
- Gestor de equipos en mando directivo.
- Responsable del departamento de desarrollo profesional.
- Diseñador de programas motivacionales.
Plan de estudios
MÓDULO 1. BIENESTAR CORPORATIVO
- Tema 1. Qué es el wellbeing?
- Tema 2. Embodiment
- Tema 3. Flowtime
- Tema 4. Metodologías
MÓDULO 2. CHIEF HAPPINESS OFFICER
- Tema 1. Psicología positiva
- Tema 2. Empresa saludable
- Tema 3. Diagnóstico y herramientas de bienestar
- Tema 4. Bienestar físico
- Tema 5. Gestión emocional
MÓDULO 3. COACHING
- Tema 1. ¿Qué es el coaching?
- Tema 2. Tipos de coaching
- Tema 3. Team coach
- Tema 4. Metodologías y herramientas
- Tema 5. Evaluación 360
MÓDULO 4. COACHING EDUCATIVO
- Tema 1. Coaching: bases y fundamentos
- Tema 2. Tipos de coaching y coaching en las organizaciones
- Tema 3. Proceso de coaching y metodologías
- Tema 4. Marco teórico y otras herramientas para el coaching
- Tema 5. Coaching educativo
MÓDULO 5. COMUNICACIÓN Y MARKETING EN EL ENTORNO EDUCATIVO
- Tema 1. Identidad e imagen corporativa
- Tema 2. La comunicación interna
- Tema 3. Liderazgo y comunicación
- Tema 4. Responsabilidad social corporativa
- Tema 5. Comunicación de crisis
- Tema 6. Medios de comunicación
- Tema 7. Las nuevas tecnologías y la comunicación online
- Tema 8. Marketing educativo
- Tema 9 Promoción del centro educativo
MÓDULO 6. CONTABILIDAD FINANCIERA
- Tema 1. El balance
- Tema 2. La cuenta de pérdidas y ganancias
- Tema 3. El estado de flujos de efectivo
- Tema 4. Asientos
- Tema 5. Contabilidad avanzada
- Tema 6. Impuestos
MÓDULO 7. DESARROLLO PROFESIONAL
- Tema 1. Employee experience
- Tema 2. Journey map
- Tema 3. Employer branding
- Tema 4. Onboarding y offboarding
- Tema 5. Desarrollo
MÓDULO 8. GESTIÓN DE LA CALIDAD EDUCATIVA Y LA ESCUELA INCLUSIVA
- Tema 1. Calidad educativa
- Tema 2. Estándares de evaluación
- Tema 3. Evaluación institucional y del alumnado
- Tema 4. Atención a las necesidades educativas especiales
- Tema 5. La escuela inclusiva
- Tema 6. Las adaptaciones curriculares
MÓDULO 9. INNOVACIÓN Y TIC EN EL ÁMBITO EDUCATIVO
- Tema 1. Las TIC en los procesos de aprendizaje
- Tema 2. Psicopedagogía en la era digital
- Tema 3. Innovación en el espacio educativo: la escuela en red
- Tema 4. Metodologías didácticas innovadoras
- Tema 5. Educación colaborativa
MÓDULO 10. INTELIGENCIA EMOCIONAL
- Tema 1. Importancia y beneficios
- Tema 2. Educación emocional
- Tema 3. Habilidades de autoliderazgo
- Tema 4. Prácticas para el desarrollo de las competencias
MÓDULO 11. MINDFULNESS
- Tema 1. Introducción al mindfulness
- Tema 2. Técnicas e intervenciones
- Tema 3. Conceptualización del estrés
- Tema 4. Acercamiento al concepto de estrés laboral
- Tema 5. Síndrome del burnout: El agotamiento laboral
MÓDULO 12. ORGANIZACIÓN DEL CENTRO EDUCATIVO
- Tema 1. Estructura del centro educativo
- Tema 2. Los recursos del centro educativo
- Tema 3. Los docentes y los alumnos
- Tema 4. Representantes legales de los alumnos
- Tema 5. Las relaciones en la escuela
- Tema 6. Liderazgo en la institución educativa
- Tema 7. El diseño curricular
- Tema 8. La innovación docente
- Tema 9. Organización del espacio y tiempo en los centros educativos
MÓDULO 13. PLANIFICACIÓN Y DIRECCIÓN ESTRATÉGICA EN CENTROS EDUCATIVOS
- Tema 1. Fundamentos de la estrategia
- Tema 2. El proceso estratégico
- Tema 3. Análisis y formulación estratégica
- Tema 4. Desarrollo de la estrategia
- Tema 5. Formación e implementación de la estrategia
- Tema 6. El cuadro de mando integral (CMI)
- Tema 7. Aplicación de modelos estratégicos en centros educativos
- Tema 8. Gestión de los trabajos de equipo y negociación estratégica
MÓDULO 14. POLÍTICAS EDUCATIVAS
- Tema 1. Derecho a la educación
- Tema 2. El sistema educativo español
- Tema 3. Enseñanzas en el sistema educativo
- Tema 4. Requisitos de los centros docentes
- Tema 5. Autonomía organizativa, pedagógica y de gestión de los centros educativos
- Tema 6. La documentación del centro educativo
- Tema 7. Inspecciones de los centros educativos
- Tema 8. Comparativa de sistemas educativos internacionales
MÓDULO 15. SELECCIÓN Y DESARROLLO DE PERSONAL
- Tema 1. Reclutamiento y selección
- Tema 2. La competitividad del factor humano
- Tema 3. Evaluación del desempeño
- Tema 4. Desarrollo del talento
- Tema 5. Performance
- Tema 6. Dirección del talento
MÓDULO 16. GESTIÓN DE SERVICIOS SANITARIOS
- Tema 1. Principios básicos y entorno de la gestión en salud
- Tema 2. Análisis de los sistemas sanitarios
- Tema 3. El marco regulatorio y legal en el sector salud
- Tema 4. Estructuras organizativas en salud
- Tema 5. Actores y niveles de atención
- Tema 6. Roles de los actores involucrados en el sistema de salud
- Tema 7. Responsabilidades públicas y privadas en materia sanitaria
- Tema 8. Comprensión de cómo se articulan los diferentes niveles de atención
- Tema 9. La planificación como función gerencial
- Tema 10. La organización como función gerencial
- Tema 11. Diseño y organización eficiente de servicios sanitarios
- Tema 12. Estructura y cultura organizacional en salud
- Tema 13. Técnicas y abordajes de planificación
- Tema 14. Administración financiera en instituciones sanitarias
- Tema 15. Presupuestación y control de costos
- Tema 16. Economía de la salud y financiación
- Tema 17. Gestión sostenible de recursos financieros
- Tema 18. Evaluación económica y asignación de recursos
- Tema 19. Asignación equitativa de recursos sanitarios
- Tema 20. Gestión de la calidad en salud
- Tema 21. Implementación de estándares y protocolos
- Tema 22. Seguridad del paciente
- Tema 23. Medición e indicadores de gestión y calidad
- Tema 24. Evaluación y mejora continua
- Tema 25. Desarrollo de planes de mejora y evaluación de resultados
- Tema 26. El papel de los sistemas de información en gestión sanitaria
- Tema 27. Transformación digital e innovación tecnológica
- Tema 28. Tipos de sistemas de información y herramientas
- Tema 29. Uso de la información para la toma de decisiones
- Tema 30. Toma de decisiones estratégica y análisis
MÓDULO 17. MODELOS ORGANIZATIVOS DE PROVISIÓN
- Tema 1. Paradigmas y evolución histórica de los sistemas de salud
- Tema 2. Las funciones esenciales de los sistemas de salud y la provisión
- Tema 3. Estructura del sistema y ámbitos de provisión
- Tema 4. Niveles de análisis de la provisión clínica
- Tema 5. Contexto regulatorio y principios clave
- Tema 6. Organización administrativa en la gestión pública directa
- Tema 7. Planificación sanitaria en la gestión pública directa
- Tema 8. Gestión de recursos humanos en la gestión pública directa
- Tema 9. Control presupuestario en la gestión pública directa
- Tema 10. Evaluación de resultados en la gestión pública directa
- Tema 11. Entidades públicas con personalidad jurídica propia
- Tema 12. Las fundaciones públicas sanitarias
- Tema 13. Consorcios y otras fórmulas de colaboración pública
- Tema 14. Concepto e instrumentos de la gestión indirecta
- Tema 15. El debate sobre la colaboración público-privada
- Tema 16. Evidencia sobre la supuesta superioridad de la gestión privada y el rol del marco regulatorio
- Tema 17. Planificación estratégica y operativa en servicios sanitarios
- Tema 18. Gestión de recursos humanos y función directiva
- Tema 19. Gestión económica y financiera de los centros asistenciales
- Tema 20. Gestión de compras, logística e infraestructuras
- Tema 21. Sistemas de información y gestión del conocimiento
- Tema 22. Instrumentos y procesos fundamentales de la gestión del conocimiento
- Tema 23. Gestión de procesos asistenciales y gestión clínica
- Tema 24. Calidad en los servicios sanitarios
- Tema 25. Sistemas de acreditación y evaluación de la calidad
- Tema 26. Nuevos modelos de provisión y organización
- Tema 27. Planificación de nuevos servicios y desafíos futuros
MÓDULO 18. SALUD PÚBLICA
- Tema 1. Conceptos básicos de salud pública
- Tema 2. Determinantes sociales y ambientales de la salud
- Tema 3. Nutrición y Salud Pública
- Tema 4. Organizaciones e instituciones en salud pública
- Tema 5. Ética y salud pública
- Tema 6. Fundamentos de epidemiología
- Tema 7. Vigilancia epidemiológica
- Tema 8. Enfermedades transmisibles y no transmisibles
- Tema 9. Herramientas tecnológicas en epidemiología
- Tema 10. Comunicación en salud pública
- Tema 11. Análisis de la respuesta a la pandemia
- Tema 12. Preparación y respuesta ante emergencias sanitarias
- Tema 13. Vacunación y control de enfermedades emergentes
- Tema 14. Impacto social y económico de la pandemia
- Tema 15. Innovación y transformación digital en salud pública
- Tema 16. Fundamentos de la promoción de la salud
- Tema 17. Prevención de enfermedades crónicas
- Tema 18. Salud mental y bienestar
- Tema 19. Entornos saludables
- Tema 20. Evaluación y mejora de programas de salud
- Tema 21. Planificación estratégica en salud pública
- Tema 22. El papel estratégico de la gestión en salud pública
- Tema 23. Liderazgo y toma de decisiones
- Tema 24. Políticas de salud y marco legal
- Tema 25. Evaluación de políticas y programas de salud
MÓDULO 19. PLANIFICACIÓN SANITARIA
- Tema 1: Conceptos y definiciones básicas en planificación sanitaria
- Tema 2: Tipos de planificación sanitaria
- Tema 3: Fases del proceso de planificación sanitaria
- Tema 4: Análisis situacional y determinantes del entorno
- Tema 5: Marco normativo y participación de actores en la planificación sanitaria
- Tema 6: Misión, visión y valores en el plan estratégico
- Tema 7: Objetivos estratégicos y líneas de acción
- Tema 8: Planificación táctica de recursos
- Tema 9: Planificación operativa y protocolos de acción
- Tema 10: Planificación financiera y asignación presupuestaria
- Tema 11: Indicadores de rendimiento y resultados
- Tema 12: Evaluación de eficacia, eficiencia y equidad
- Tema 13: Auditorías y revisión de planes
- Tema 14: Innovación en evaluación: Big Data y Tecnologías de la Información
- Tema 15: Mejora continua y adaptación de planes
Metodología
La metodología de estudios de UNISEB está diseñada con la finalidad de que el alumno pueda compaginar la vida personal y profesional. Todos los programas formativos de Máster, se imparten íntegramente online. De este modo el alumno puede acceder a todo el contenido formativo a través de nuestro Campus Online, siendo esta la principal plataforma de su formación, para que pueda estudiar desde cualquier lugar del mundo y a cualquier hora.
Para que el alumno pueda estudiar a su ritmo cómo y dónde quiera, con nuestro método 24/365 garantizamos a todos nuestros estudiantes un continuo asesoramiento durante cualquier día del año a cualquier hora mediante nuestro equipo de tutores.
Una vez matriculado, el alumno podrá acceder al Campus Virtual con todos los recursos académicos que necesita mediante el cual obtendrá una comunicación permanente entre los demás alumnos y profesores: material de estudio, foros, chats, networking con el resto de los alumnos, tutorías personalizadas, videotutoriales, masterclass y noticias de actualidad.
Para la evaluación el alumno podrá elegir uno de los siguientes tres métodos:
- Trabajo Final: Presentación de un trabajo/tesis al finalizar todas las asignaturas.
- Trabajos de Evaluación Continua: Presentación de un trabajo al finalizar cada una de las asignaturas.
- Examen final: Presentación de un examen final tipo test al finalizar todas las asignaturas.
A través de estos métodos se evaluará que el alumno haya adquirido todas las competencias necesarias en los diferentes bloques de estudio. Todos los métodos de evaluación se realizarán íntegramente online, facilitando el estudio a distancia por parte del alumno.
Financiación y becas
El Instituto Superior Europeo de Barcelona quiere atraer el mejor talento. Sabemos que financiar tu formación en un centro educativo de alto rendimiento puede ser todo un reto. La decisión de estudiar un Máster supone una inversión importante, así que UNISEB pone a disposición de sus alumnos diferentes modalidades de pago, ayudando en la financiación de los estudios:
- Al contado con tarjeta de débito / crédito
- Transferencia bancaria
- Posibilidad de financiar el pago
- Si eres una empresa tenemos condiciones especiales de financiación. Si deseas más información puedes consultar aquí.
Matriculación

Da un salto en tu carrera profesional con UNISEB. Completa ahora nuestro formulario de solicitud de información y uno de nuestros agentes formativos se pondrá en contacto contigo lo antes posible.
Nuestro equipo estará encantado de responder a todas tus preguntas y brindarte detalles sobre nuestros programas formativos, métodos de aprendizaje y cualquier otra información que necesites.
¡Esperamos recibirte pronto en nuestra escuela de negocios!
Este programa es impartido en colaboración con dos instituciones de prestigio internacional.






MBA - Máster en Administración y Dirección de Empresas
DURACIÓN
9 mesesDURACIÓN
9 mesesDURACIÓN
9 mesesDURACIÓN
9 mesesDURACIÓN
9 mesesDURACIÓN
9 mesesDURACIÓN
9 meses