Skip to content

MBA Máster en Administración y Dirección de Empresas

Duración

9 meses

Créditos

60 ECTS

Fecha de inicio

A elegir

Idioma

Español

Certificado por

Universidad Isabel I

Precio

11.400 €

Precio con beca

2.875 €

Tu curso incluye:

Curso Managing Yourself con contenidos de la Harvard Business Publishing
Expedición gratuita de diplomas y expediente en formato digital
Equipo de tutores disponible de lunes a domingo
Masterclass impartidas por expertos
Sesiones de Método del Caso en nuestro Campus Virtual en el Metaverso
Registro en la Bolsa de Empleo con más de 15.000 ofertas
Servicio de orientación laboral: Career Service

• Carné de estudiante internacional reconocido por la UNESCO
Posibilidad de prácticas nacionales e internacionales
Acceso a la Biblioteca Virtual
Sala de Networking, Chats y Foros través del Campus Virtual en el metaverso
Titulación expedida por el Instituto Superior Europeo de Barcelona y por la Universidad Isabel I

Titulación universitaria

Al finalizar, recibirás un título propio EXPEDIDO POR la universidad isabel i

Descripción

El MBA – Máster en Administración y Dirección de Empresas te proporcionará conocimientos exhaustivos en marketing, finanzas, recursos humanos, aprovisionamiento, así como en el resto de las principales áreas del ámbito empresarial, con un especial énfasis en la comunicación y gestión del talento. De esta manera, el Máster te aportará conocimientos sobre la implantación y formulación de estrategias de éxito basadas en las necesidades específicas de cada organización, llevando un control exhaustivo en todo el proceso de implantación, ejecución y evaluación.

Gracias a este Máster y, añadido a la experiencia laboral que aporta el alumno, un director funcional de una PYME puede pasar a ser director general o director funcional de una gran empresa o, en el caso de un cargo intermedio, por ejemplo, un Product Manager, puede llegar a convertirse en director de marketing o director o gerente de una PYME.

Estudiando en UNISEB recibirás el asesoramiento de expertos y tutores que junto con la metodología de estudio asegurarán tu éxito profesional.

Objetivos

El MBA – Máster en Administración y Dirección de Empresas pretende dotar al alumno de los siguientes conocimientos y habilidades:

  • Proporcionar una formación integral en las principales áreas funcionales de la empresa: marketing, finanzas, recursos humanos, aprovisionamiento, gestión del talento y comunicación empresarial.
  • Capacitar al estudiante para formular, implantar y evaluar estrategias empresariales exitosas, adaptadas a las necesidades específicas de cada organización.
  • Desarrollar competencias para la dirección y gestión eficaz de equipos, con especial énfasis en el liderazgo, la motivación y la comunicación organizacional.
  • Preparar al alumno para asumir posiciones de mayor responsabilidad dentro de su carrera profesional, ya sea como director general, director funcional o gerente de una PYME o gran empresa.
  • Fomentar la toma de decisiones fundamentadas, el control de procesos y la mejora continua en la gestión empresarial.
  • Ofrecer un acompañamiento formativo de calidad mediante tutores expertos, que aseguren el progreso académico y profesional del estudiante.
  • Mejorar la empleabilidad y proyección profesional del alumno en entornos empresariales nacionales e internacionales.

Salidas profesionales

El MBA – Máster en Administración y Dirección de Empresas te aporta el conocimiento y capacidades necesarias para desarrollar tu carrera en las siguientes posiciones:

  • Como director y administrador de empresas, podrás asumir la gestión global de una organización, ocupándote de la planificación estratégica, la coordinación de los distintos departamentos y la toma de decisiones clave para el crecimiento y sostenibilidad del negocio.
  • En el rol de consultor estratégico, prestarás asesoramiento especializado a empresas en áreas como marketing, finanzas, operaciones o recursos humanos, contribuyendo a mejorar su competitividad mediante análisis detallados y propuestas de optimización.
  • Como product manager, serás responsable de liderar el ciclo de vida de un producto, desde su concepción hasta su posicionamiento en el mercado, asegurando que responde a las necesidades del cliente y que se alinea con los objetivos de negocio.
  • En el puesto de director de operaciones, gestionarás los procesos productivos y logísticos de la empresa, con el objetivo de mejorar su eficiencia, reducir costes y garantizar la calidad en la entrega de bienes o servicios.
  • Como director comercial y de ventas, tendrás a tu cargo el diseño de estrategias de captación y fidelización de clientes, así como la dirección del equipo de ventas para alcanzar los objetivos de facturación y expansión comercial.
  • Desde la posición de director de marketing, planificarás y ejecutarás campañas y acciones orientadas a mejorar la visibilidad de la marca, potenciar los productos o servicios y fortalecer el vínculo con los consumidores, utilizando canales tradicionales y digitales.
  • En el rol de gestor de marca, trabajarás en la construcción, mantenimiento y evolución de la identidad de una marca, asegurando su coherencia en todos los puntos de contacto con el cliente y fortaleciendo su posicionamiento en el mercado.
  • Como responsable del desarrollo de negocio, identificarás nuevas oportunidades comerciales, posibles alianzas estratégicas y áreas de crecimiento dentro del mercado, contribuyendo a la expansión sostenida de la organización.

Plan de estudios

 

MÓDULO 1. BUSINESS PLAN 

  • Tema 1. Cultura de empresa 
  • Tema 2. Estrategia de negocio 
  • Tema 3. Business model 
  • Tema 4. Análisis estratégico 
  • Tema 5. Plan de aplicación y medición 

MÓDULO 2. CONTABILIDAD FINANCIERA 

  • Tema 1. El balance 
  • Tema 2. La cuenta de pérdidas y ganancias 
  • Tema 3. El estado de flujos de efectivo 
  • Tema 4. Asientos 
  • Tema 5. Contabilidad avanzada 
  • Tema 6. Impuestos  

MÓDULO 3. DIRECCIÓN DE PERSONAS 

  • Tema 1. Gestión de RR. HH. 
  • Tema 2. El poder de la comunicación 
  • Tema 3. Análisis del sector 
  • Tema 4. Management y ética 
  • Tema 5. Adaptabilidad del factor humano 

 MÓDULO 4. MARKETING FUNDAMENTALS 

  • Tema 1. De consumidor a usuario 
  • Tema 2. Branding 
  • Tema 3. Target objetivo 
  • Tema 4. Customer Journey 
  • Tema 5. Marketing directo e indirecto 

MÓDULO 5. ORGANIZACIÓN DE EQUIPOS 

  • Tema 1. El impacto de las empresas 
  • Tema 2. Comportamiento organizacional 
  • Tema 3. Los equipos de personas 
  • Tema 4. Gestión internacional de personas 
  • Tema 5. The future of the work 

MÓDULO 6. PLAN DE MARKETING 

  • Tema 1. El plan de marketing 
  • Tema 2. Marketing mix 
  • Tema 3. Market research 
  • Tema 4. Estrategias de marketing 
  • Tema 5. Marketing operativo 
  • Tema 6. Offline vs. online 
  • Tema 7. Pricing 

MÓDULO 7. PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN DE OPERACIONES

  • Tema 1. Estrategia empresarial
  • Tema 2. Operations management
  • Tema 3. Planificación y control de la demanda
  • Tema 4. El diseño y desarrollo de produtos
  • Tema 5. Planificación y control de la capacidad en sistemas de operaciones
  • Tema 6. Quality management
  • Tema 7. Planificación y control de operaciones
  • Tema 8. El factor humano en la dirección de operaciones

MÓDULO 8. PROJECT MANAGEMENT

  • Tema 1. Fundamento del project management
  • Tema 2. Gestión del equipo
  • Tema 3. Gestión de los recursos
  • Tema 4. Herramientas para la gestión ágil de un proyecto

MÓDULO 9. SUPPLY CHAIN

  • Tema 1. Cadena de valor vs cadena de suministro
  • Tema 2. Estrategia de compras
  • Tema 3. Gestión de stocks
  • Tema 4. Modelos de distribución y transporte
  • Tema 5. Logística inversa
  • Tema 6. FBA – Fulfillment by Amazon
  • Tema 7. Claves de la cadena de valor

MÓDULO 10. INTERNACIONALIZACIÓN DE EMPRESA 

  • Tema 1. Introducción a la Internacionalización 
  • Tema 2. Ventajas y riesgos de la internacionalización 
  • Tema 3. Entorno global y factores de influencia 
  • Tema 4. Impulsores del Futuro 
  • Tema 5. Información y recursos para la internacionalización 
  • Tema 6. Herramientas para el análisis del entorno internacional 
  • Tema 7. Análisis estratégico para la internacionalización 
  • Tema 8. Diagnóstico internacional de la empresa 
  • Tema 9. Selección de estrategias de internacionalización 
  • Tema 10. Formulación de la estrategia internacional 
  • Tema 11. Métodos de entrada en mercados internacionales 
  • Tema 12. Plan de marketing internacional 
  • Tema 13. Promoción y fidelización en nuevos mercados 
  • Tema 14. Organización del departamento comercial de exportación 

MÓDULO 11. DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN DE EMPRESAS 

  • Tema 1. Conceptos clave de la comunicación interna 
  • Tema 2. Herramientas y procesos de comunicación 
  • Tema 3. Finalidad de la comunicación interna 
  • Tema 4. Elaboración de un plan de comunicación interna 
  • Tema 5. Principales retos y oportunidades 
  • Tema 6. Comunicación interpersonal en el ámbito empresarial 
  • Tema 7. Componentes de la comunicación no verbal 
  • Tema 8. Origen y difusión de los rumores 
  • Tema 9. Impacto de los rumores en la organización 
  • Tema 10. Estrategias de gestión de rumores 
  • Tema 11. Adaptación de la comunicación interna al trabajo remoto 
  • Tema 12. Herramientas digitales para la comunicación a distancia 
  • Tema 13. Dificultades y retos de la comunicación remota 
  • Tema 14. Métricas y evaluación de la eficacia comunicativa 
  • Tema 15. Casos de estudio y buenas prácticas 
  • Tema 16. Fundamentos de la comunicación externa 
  • Tema 17. Identidad e imagen corporativa 
  • Tema 18. Claves para comunicar efectivamente 
  • Tema 19. Comunicación para el éxito de la organización 
  • Tema 20. Comunicación externa e interna 
  • Tema 21. Principales tendencias en comunicación 
  • Tema 22. Canales y formatos de comunicación innovadores 
  • Tema 23. Herramientas de comunicación en momentos de crisis 
  • Tema 24. Estrategias de gestión de crisis 
  • Tema 25. Beneficios de una gestión proactiva

MÓDULO 12. CREACIÓN DE EMPRESAS 

  • Tema 1. Definición de Emprendimiento y Perfil del Emprendedor 
  • Tema 2. Elaboración del Plan de Negocio 
  • Tema 3. Análisis Financiero Inicial 
  • Tema 4. Decisiones Operativas Iniciales 
  • Tema 5. Formas Societarias y Constitución Legal 
  • Tema 6. Organización Operativa del Negocio 
  • Tema 7. Decisiones Financieras según la Etapa del Negocio 
  • Tema 8. Presupuesto de Recursos Básico 
  • Tema 9. Presupuesto de Tesorería 
  • Tema 10. Fuentes Complementarias de Financiación 
  • Tema 11. Introducción a los KPI Financieros 
  • Tema 12. Planificación Financiera del Emprendedor 
  • Tema 13. Indicadores Específicos para el Emprendimiento 
  • Tema 14. Análisis de Viabilidad y Seguimiento 
  • Tema 15. Herramientas de Control y Toma de Decisiones 
  • Tema 16. Socio Financiero y Capital Semilla 
  • Tema 17. Capital Riesgo 
  • Tema 18. Entidades Financieras 
  • Tema 19. Fondos Públicos 
  • Tema 20. Gestión de Cuentas 
  • Tema 21. Motivos, Estrategias y Aspectos Clave de la Salida 
  • Tema 22. Liquidación y Cierre de la Empresa 
  • Tema 23. Venta o Traspaso a un Tercero 
  • Tema 24. Salida al Mercado Financiero 
  • Tema 25. Balance Final y Aprendizajes 

MÓDULO 13. ENTORNO SOCIOECONÓMICO 

  • Tema 1. Distribución de la riqueza y características de los países 
  • Tema 2. Evolución histórica del Entorno Económico 
  • Tema 3. Agentes económicos y transacciones 
  • Tema 4. Determinación de precios y cantidades en un mercado libre 
  • Tema 5. Competencia en los mercados 
  • Tema 6. Análisis crítico de la competitividad de los mercados 
  • Tema 7. Ciclos económicos y contabilidad nacional 
  • Tema 8. Importancia de la contabilidad nacional 
  • Tema 9. Principales macromagnitudes económicas 
  • Tema 10. Mercado de trabajo 
  • Tema 11. Balanza de pagos y los tipos de cambio 
  • Tema 12. Política fiscal 
  • Tema 13. Política monetaria 
  • Tema 14. Criptomonedas y nuevas tecnologías económicas 
  • Tema 15. Evaluación crítica de las políticas económicas 
  • Tema 16. Escenario Económico Mundial 
  • Tema 17. Corrientes de pensamiento económico 
  • Tema 18. Tendencias actuales de la economía 
  • Tema 19. Retos futuros de la ciencia económica 

MÓDULO 14. DIRECCIÓN DE TRANSFORMACIÓN DIGITAL DE LA EMPRESA

  • Tema 1. Los nuevos elementos de la transformación digital
  • Tema 2. Estudio IESE Penteo sobre transformación digital
  • Tema 3. El rol de la transformación digital en los recursos humanos de las empresas
  • Tema 4. Transformación Digital. Casos de éxito
  • Tema 5. La evolución de la Transformación Digital
  • Tema 6. Componentes fundamentales de la Transformación Digital
  • Tema 7. Casos de éxito en la Transformación Digital
  • Tema 8. Desafíos y soluciones en la Transformación Digital. Retos técnicos y organizativos
  • Tema 9. Recomendaciones para una Transformación Digital exitosa
  • Tema 10. Digitalización sostenible: Consejos para empresas ecológicas
  • Tema 11. Impacto de las Tecnologías de Frontera y desigualdades globales
  • Tema 12. El Mapa de Empatía
  • Tema 13. Fundamentos de la Transformación Digital
  • Tema 14. Competencias Digitales en empresas españolas
  • Tema 15. España digital y el plan de recuperación, transformación y resiliencia
  • Tema 16. Estrategias y alcance de la Transformación Digital
  • Tema 17. Herramientas y centros para Competencias Digitales
  • Tema 18. Liderazgo en la Transformación Digital
  • Tema 19. Innovación y transformación de procesos
  • Tema 20. La Inteligencia de Negocios BI
  • Tema 21. Tendencias actuales en Business Intelligence y Big Data
  • Tema 22. Implementación de sistemas de Inteligencia de negocios
  • Tema 23. Sistemas cognitivos y tecnologías cognitivas
  • Tema 24. Soporte a la toma de decisiones con BI
  • Tema 25. Futuro de la Inteligencia de negocios y Transformación Digital
  • Tema 26. Beneficios estratégicos del análisis predictivo
  • Tema 27. Inteligencia organizacional
  • Tema 28. Estrategias para mejorar la toma de decisiones empresariales
  • Tema 29. Retos de la ciberseguridad
  • Tema 30. Adaptación de políticas de privacidad al RGPD
  • Tema 31. Futuras normas de privacidad para una UE digital
  • Tema 32. Buenas prácticas en ciberseguridad
  • Tema 33. Seguridad de la información y e-confianza en los hogares españoles
  • Tema 34. Tendencias y concienciación en ciberseguridad

Metodología

La metodología de estudios de UNISEB está diseñada con la finalidad de que el alumno pueda compaginar la vida personal y profesional. Todos los programas formativos de Máster, se imparten íntegramente online. De este modo el alumno puede acceder a todo el contenido formativo a través de nuestro Campus Online, siendo esta la principal plataforma de su formación, para que pueda estudiar desde cualquier lugar del mundo y a cualquier hora.

Para que el alumno pueda estudiar a su ritmo cómo y dónde quiera, con nuestro método 24/365 garantizamos a todos nuestros estudiantes un continuo asesoramiento durante cualquier día del año a cualquier hora mediante nuestro equipo de tutores.

Una vez matriculado, el alumno podrá acceder al Campus Virtual con todos los recursos académicos que necesita mediante el cual obtendrá una comunicación permanente entre los demás alumnos y profesores: material de estudio, foros, chats, networking con el resto de los alumnos, tutorías personalizadas, videotutoriales, masterclass y noticias de actualidad.

Para la evaluación el alumno podrá elegir uno de los siguientes tres métodos:

A través de estos métodos se evaluará que el alumno haya adquirido todas las competencias necesarias en los diferentes bloques de estudio. Todos los métodos de evaluación se realizarán íntegramente online, facilitando el estudio a distancia por parte del alumno.

Financiación y becas

El Instituto Superior Europeo de Barcelona quiere atraer el mejor talento. Sabemos que financiar tu formación en un centro educativo de alto rendimiento puede ser todo un reto. La decisión de estudiar un Máster supone una inversión importante, así que UNISEB pone a disposición de sus alumnos diferentes modalidades de pago, ayudando en la financiación de los estudios:

Matriculación

Da un salto en tu carrera profesional con UNISEB. Completa ahora nuestro formulario de solicitud de información y uno de nuestros agentes formativos se pondrá en contacto contigo lo antes posible.

Nuestro equipo estará encantado de responder a todas tus preguntas y brindarte detalles sobre nuestros programas formativos, métodos de aprendizaje y cualquier otra información que necesites.

¡Esperamos recibirte pronto en nuestra escuela de negocios!

Este programa es impartido en colaboración con dos instituciones de prestigio internacional.

MBA - Máster en
Administración y
Dirección de Empresas

  • DURACIÓN

    9 meses
  • DURACIÓN

    9 meses
  • DURACIÓN

    9 meses
  • DURACIÓN

    9 meses
  • DURACIÓN

    9 meses
  • DURACIÓN

    9 meses
  • DURACIÓN

    9 meses

¡Bienvenido/a!

Por favor, selecciona entre las diferentes opciones para acceder al campus virtual.