Skip to content

MBA en Marketing Digital y Analytics

Duración

9 meses

Créditos

60 ECTS

Fecha de inicio

A elegir

Idioma

Español

Certificado por

Universidad Isabel I

Precio

11.400 €

Precio con beca

2.875 €

Tu curso incluye:

Curso Managing Yourself con contenidos de la Harvard Business Publishing
Expedición gratuita de diplomas y expediente en formato digital
Equipo de tutores disponible de lunes a domingo
Masterclass impartidas por expertos
Sesiones de Método del Caso en nuestro Campus Virtual en el Metaverso
Registro en la Bolsa de Empleo con más de 15.000 ofertas
Servicio de orientación laboral: Career Service

• Carné de estudiante internacional reconocido por la UNESCO
Posibilidad de prácticas nacionales e internacionales
Acceso a la Biblioteca Virtual
Sala de Networking, Chats y Foros través del Campus Virtual en el metaverso
Titulación expedida por el Instituto Superior Europeo de Barcelona y por la Universidad Isabel I

Titulación universitaria

Al finalizar, recibirás un título propio EXPEDIDO POR LA UNIVERSIDAD ISABEL I

Descripción

El MBA en Marketing Digital y Analytics está diseñado para formar a líderes capaces de afrontar los retos del entorno digital con una visión estratégica, analítica y orientada a resultados. Este programa combina las habilidades de dirección empresarial con las competencias técnicas propias del marketing digital y el análisis de datos, permitiendo a los profesionales anticipar tendencias, tomar decisiones fundamentadas y liderar equipos en entornos altamente competitivos y tecnologizados.

A lo largo del programa, el estudiante adquirirá una comprensión profunda de las principales herramientas, plataformas y métricas del marketing digital, junto con una base sólida en dirección de empresas, operación, finanzas y transformación digital. Todo ello se articula mediante una metodología flexible, casos prácticos y el acompañamiento de tutores expertos, lo que garantiza un aprendizaje integral y aplicado al contexto empresarial real.

Estudiando en UNISEB recibirás el asesoramiento de expertos y tutores que junto con la metodología de estudio asegurarán tu éxito profesional.

¿A quién va dirigido?

Este MBA está dirigido a profesionales que deseen especializarse en marketing digital con un enfoque analítico, así como a perfiles directivos y emprendedores que busquen liderar la transformación digital de sus organizaciones:

  • Directivos y responsables de marketing que necesiten adaptarse a las nuevas herramientas digitales.
  • Emprendedores que desean desarrollar negocios en entornos digitales.
  • Profesionales del ámbito de la comunicación, publicidad o tecnología que deseen evolucionar hacia un perfil más estratégico.
  • Analistas de datos o consultores que buscan integrar la dimensión del marketing en su especialidad.
  • Recién graduados en administración de empresas, economía, publicidad, comunicación o ingeniería.

Objetivos

El plan de estudios del MBA en Marketing Digital y Analytics tiene como propósito capacitar al alumno para:

  • Liderar la planificación e implementación de estrategias de marketing digital integradas.
  • Utilizar herramientas de análisis y visualización de datos para la toma de decisiones basada en evidencias.
  • Comprender y aplicar las claves de la transformación digital en los modelos de negocio.
  • Dominar los conceptos fundamentales del e-commerce, posicionamiento web, redes sociales, SEO y SEM.
  • Gestionar la creación de contenido digital, estrategias omnicanal e integración de influencers.
  • Diseñar, interpretar y ejecutar estudios de mercado con enfoque en demanda, segmentación y comportamiento del consumidor.

Salidas profesionales

El MBA en Marketing Digital y Analytics te aporta el conocimiento y capacidades necesarias para desarrollar tu carrera como:

  • Desarrollar estrategias de marketing digital integradas, diseñadas para optimizar la presencia de una marca en entornos online y mejorar la experiencia del cliente a través de canales digitales.
  • Implementar y supervisar campañas de publicidad digital utilizando herramientas de analítica avanzada, gestionando KPIs clave y evaluando el retorno de la inversión (ROI) en medios digitales.
  • Analizar datos provenientes de redes sociales, tráfico web, campañas SEO/SEM y otros entornos digitales, generando reportes accionables que orienten decisiones estratégicas de marketing.
  • Diseñar, ejecutar y evaluar proyectos de comercio electrónico, desde la gestión de plataformas digitales hasta la logística y experiencia del usuario en procesos de compra.
  • Liderar procesos de transformación digital dentro de una empresa, incluyendo el desarrollo de cultura digital, capacitación de equipos, implementación de tecnologías emergentes y alineación con objetivos estratégicos.

Plan de estudios

 

MÓDULO 1. DIRECCIÓN DE MARKETING Y COMERCIAL


  • Tema 1. Estructuras Organizativas: Fundamentos para el Éxito en Marketing Estratégico
  • Tema 2. La Cadena de Valor y el Enfoque en Nichos de Mercado: Estrategia y Diferenciación en el Contexto Organizativo
  • Tema 3. Descubriendo Nichos de Mercado: Estrategias con Análisis PESTEL y las Cinco Fuerzas de Porter
  • Tema 4. Estudio de Mercado en Nichos: Estrategias para Comprender y Atender a Segmentos Especializados
  • Tema 5. Conceptos Clave: Usuario, Cliente, Aliado, Colaborador, Proveedor, Comercial y Agente
  • Tema 6. Organización y Dirección del Equipo de Ventas
  • Tema 7. Planificación y Previsión de Ventas con Dinámicas de Fidelización
  • Tema 8. Coherencia Visual en las Comunicaciones Empresariales
  • Tema 9. Contenido Corporativo Multiplataforma
  • Tema 10. Gestión de Crisis, Comunicación Corporativa y RSC
  • Tema 11. Marca Corporativa y Marcas Personales Corporativas
  • Tema 12. Redes Sociales
  • Tema 13. Estrategias de Contenido Digital y Autoridad de Marca
  • Tema 14. Analítica Web y Medición de Resultados
  • Tema 15. Canales y Herramientas de Marketing Digital
  • Tema 16. Posicionamiento Orgánico: SEO
  • Tema 17. Paid Media o Posicionamiento Inorgánico: SEM
  • Tema 18. Elegir Proyecto y Modelo de Negocio o Línea de Negocio a Desarrollar dentro de una Empresa
  • Tema 19. Definir los Objetivos: Venta, Branding o Autoridad
  • Tema 20. Herramientas Gratis y de Pago de Marketing Digital
  • Tema 21. Marketing Estratégico
  • Tema 22. Optimización y Fidelización
  • Tema 23. Analítica Web y Medición de Resultados

MÓDULO 2. DIRECCIÓN DE TRANSFORMACIÓN DIGITAL DE LA EMPRESA


  • Tema 1. Los nuevos elementos de la transformación digital
  • Tema 2. Estudio IESE-Penteo sobre transformación digital
  • Tema 3. El rol de la transformación digital en los recursos humanos
  • Tema 4. Transformación Digital: Casos de éxito
  • Tema 5. La evolución de la transformación digital
  • Tema 6. Componentes fundamentales de la transformación digital
  • Tema 7. Casos de éxito en la transformación digital
  • Tema 8. Desafíos y soluciones en la transformación digital
  • Tema 9. Recomendaciones para una transformación digital exitosa
  • Tema 10. Innovación como núcleo de la competitividad digital
  • Tema 11. Estrategia de marketing y comercialización digital
  • Tema 12. Alineación del negocio con los ODS (Objetivos de Desarrollo Sostenible)
  • Tema 13. Ejecución del plan de acción
  • Tema 14. Introducción a la inteligencia de negocios
  • Tema 15. Tendencias actuales en Business Intelligence y Big Data
  • Tema 16. Implementación de sistemas de inteligencia de negocios
  • Tema 17. Soporte a la toma de decisiones con BI
  • Tema 18. Beneficios estratégicos del análisis predictivo
  • Tema 19. Estrategias para mejorar la toma de decisiones empresariales
  • Tema 20. Introducción a la Inteligencia Artificial
  • Tema 21. Aplicaciones Prácticas de la IA en los Negocios
  • Tema 22. Herramientas y Tecnologías de IA
  • Tema 23. Implementación de la IA en la Empresa
  • Tema 24. Ética y Consideraciones Legales en IA

MÓDULO 3. DIRECCIÓN DE TALENTO Y PERSONAS


  • Tema 1. Introducción al departamento de talento y personas
  • Tema 2. Funciones clave del departamento de talento y personas
  • Tema 3. Estructura de un departamento de talento y personas
  • Tema 4. Estructura organizativa de los equipos de RRHH
  • Tema 5. Un modelo para recursos humanos modernos (talento y personas)
  • Tema 6. ¿Importa la proporción de recursos humanos y empleados?
  • Tema 7. La experiencia del empleado
  • Tema 8. La Alta Dirección: definiendo la estrategia y la cultura organizacional
  • Tema 9. La dirección estratégica de Recursos Humanos: alineando la gestión del talento con la estrategia corporativa
  • Tema 10. Incentivos laborales
  • Tema 11. Integrando la estrategia de gestión del talento con la alta dirección
  • Tema 12. Transformación Digital en Recursos Humanos
  • Tema 13. Inbound Recruiting: Qué es y cómo implementarlo
  • Tema 14. Reclutamiento 4.0: Qué es y para qué sirve
  • Tema 15. Selección de personal basada en datos
  • Tema 16. Liderando la Transformación Digital
  • Tema 17. Elementos clave de un buen plan de transformación digital en RRHH
  • Tema 18. La dirección estratégica del talento basado en datos
  • Tema 19. Alta dirección del talento basado en el análisis de datos
  • Tema 20. People analytics aplicado al reclutamiento de talento
  • Tema 21. People analytics aplicado al clima laboral de la empresa
  • Tema 22. KPIs en People Analytics
  • Tema 23. Ejemplo de aplicación de people analytics
  • Tema 24. Training management 2.0: entrenamiento de empleados en la nueva economía
  • Tema 25. ¿Qué es un responsable/gerente de formación/capacitación o training manager?
  • Tema 26. Plan de formación o capacitación
  • Tema 27. Gamificación de la formación empresarial
  • Tema 28. La realidad virtual
  • Tema 29. Ejemplos de gamificación
  • Tema 30. Cómo desarrollar un esfuerzo efectivo de gamificación
  • Tema 31. Cómo implementar la gamificación en la organización

MÓDULO 4. ENTORNO SOCIOECONÓMICO 


  • Tema 1. Distribución de la riqueza y características de los países 
  • Tema 2. Evolución histórica del Entorno Económico 
  • Tema 3. Agentes económicos y transacciones 
  • Tema 4. Determinación de precios y cantidades en un mercado libre 
  • Tema 5. Competencia en los mercados 
  • Tema 6. Análisis crítico de la competitividad de los mercados 
  • Tema 7. Ciclos económicos y contabilidad nacional 
  • Tema 8. Importancia de la contabilidad nacional 
  • Tema 9. Principales macromagnitudes económicas 
  • Tema 10. Mercado de trabajo 
  • Tema 11. Balanza de pagos y los tipos de cambio 
  • Tema 12. Política fiscal 
  • Tema 13. Política monetaria 
  • Tema 14. Criptomonedas y nuevas tecnologías económicas 
  • Tema 15. Evaluación crítica de las políticas económicas 
  • Tema 16. Escenario Económico Mundial 
  • Tema 17. Corrientes de pensamiento económico 
  • Tema 18. Tendencias actuales de la economía 
  • Tema 19. Retos futuros de la ciencia económica 

MÓDULO 5. DIRECCIÓN FINANCIERA Y CONTABILIDAD


  • Tema 1. El Valor del Dinero en el Tiempo
  • Tema 2. Análisis de Rentabilidad
  • Tema 3. Estados financieros y análisis contable
  • Tema 4. Introducción a los estados financieros
  • Tema 5. Relación entre contabilidad y gestión empresarial
  • Tema 6. Balance de situación
  • Tema 7. Cuenta de pérdidas y ganancias
  • Tema 8. Propósitos de la planificación financiera
  • Tema 9. Elaboración de presupuestos
  • Tema 10. Criterios de elaboración de presupuestos
  • Tema 11. Momentos críticos en la planificación financiera
  • Tema 12. Plan estratégico financiero
  • Tema 13. Propósitos del control de gestión
  • Tema 14. Análisis de desviaciones
  • Tema 15. Valor añadido por el control de gestión
  • Tema 16. Fundamentación del control de gestión
  • Tema 17. Introducción al Cuadro de Mando
  • Tema 18. Criterios para la elaboración de un cuadro de mando
  • Tema 19. El valor añadido por el cuadro de mando
  • Tema 20. Herramientas complementarias de gestión

MÓDULO 6. DIRECCIÓN DE OPERACIONES


  • Tema 1. Dirección de operaciones
  • Tema 2. Entorno empresarial
  • Tema 3. Estrategias de operaciones
  • Tema 4. Implementación y ejecución de estrategias
  • Tema 5. Funciones de la dirección de operaciones
  • Tema 6. Descomposición de procesos empresariales
  • Tema 7. Dirección de operaciones por sectores
  • Tema 8. Retos de la dirección de operaciones
  • Tema 9. Elementos y parámetros de un sistema de operaciones
  • Tema 10. Gestión de la capacidad
  • Tema 11. Gestión de flujos temporales
  • Tema 12. Medición del desempeño
  • Tema 13. Sistemas de planificación
  • Tema 14. Gestión de proyectos
  • Tema 15. Enfoques colaborativos y la tipología de proyectos
  • Tema 16. Integración de la planificación estratégica
  • Tema 17. Tecnología en operaciones
  • Tema 18. Gestión de stock e inventarios
  • Tema 19. Liderazgo y motivación en operaciones
  • Tema 20. Retos modernos en la dirección de operaciones

MÓDULO 7. INTERNACIONALIZACIÓN DE EMPRESA  


  • Tema 1. Introducción a la Internacionalización  
  • Tema 2. Ventajas y riesgos de la internacionalización  
  • Tema 3. Entorno global y factores de influencia  
  • Tema 4. Impulsores del Futuro  
  • Tema 5. Información y recursos para la internacionalización  
  • Tema 6. Herramientas para el análisis del entorno internacional  
  • Tema 7. Análisis estratégico para la internacionalización  
  • Tema 8. Diagnóstico internacional de la empresa  
  • Tema 9. Selección de estrategias de internacionalización  
  • Tema 10. Formulación de la estrategia internacional  
  • Tema 11. Métodos de entrada en mercados internacionales  
  • Tema 12. Plan de marketing internacional  
  • Tema 13. Promoción y fidelización en nuevos mercados  
  • Tema 14. Organización del departamento comercial de exportación  

MÓDULO 8. CREACIÓN DE CONTENIDOS DIGITALES


  • Tema 1. Fundamentos del contenido digital 
  • Tema 2. Canales digitales clave 
  • Tema 3. Estrategia de contenido 
  • Tema 4. Posicionamiento de marca mediante contenido 
  • Tema 5. Casos de éxito en contenido digital 
  • Tema 6. Creación de contenido efectivo en redes 
  • Tema 7. Tendencias y hashtags 
  • Tema 8. Herramientas y técnicas digitales 
  • Tema 9. Engagement y comunidad digital 
  • Tema 10. Evaluación y métricas del contenido social 
  • Tema 11. Introducción al podcasting 
  • Tema 12. Producción y planificación de podcasts 
  • Tema 13. Distribución y promoción de podcasts 
  • Tema 14. Monetización y patrocinio 
  • Tema 15. Medición del éxito del podcast 
  • Tema 16. Fundamentos del contenido web 
  • Tema 17. Introducción al SEO 
  • Tema 18. Palabras clave y optimización 
  • Tema 19. Herramientas SEO 
  • Tema 20. Creación y gestión de blogs 
  • Tema 21. Email marketing efectivo 
  • Tema 22. Estrategias con influencers 
  • Tema 23. Principios de la estrategia omnichannel 
  • Tema 24. Evaluación y métricas Omnichannel

MÓDULO 9. PROSPECCIÓN Y ANÁLISIS DE DEMANDA


  • Tema 1. Introducción a la investigación de mercados
  • Tema 2. Fases del Estudio de Mercado
  • Tema 3. Conceptos Clave del Análisis de Mercado
  • Tema 4. Output de los Estudios de Mercado
  • Tema 5. Visión Global del Curso y sus Contenidos
  • Tema 6. Tipos de demanda en economía
  • Tema 7. Principios básicos de oferta y demanda
  • Tema 8. Elasticidad y sus implicaciones económicas
  • Tema 9. Equilibrio del mercado
  • Tema 10. Demanda en el sector inmobiliario
  • Tema 11. Diseños de investigación de mercado
  • Tema 12. Estrategias de recopilación de datos
  • Tema 13. Organización del proceso de investigación
  • Tema 14. Análisis e interpretación de datos
  • Tema 15. Aplicaciones en estudios inmobiliarios
  • Tema 16. Tipologías de marketing
  • Tema 17. Conceptos clave del marketing digital
  • Tema 18. Big Data y sus aplicaciones
  • Tema 19. Marketing basado en análisis de datos
  • Tema 20. Integración de marketing e investigación de mercado
  • Tema 21. Metodologías aplicadas
  • Tema 22. Estructuración del estudio
  • Tema 23. Fuentes de información
  • Tema 24. Métodos estadísticos aplicados
  • Tema 25. Estudios inmobiliarios específicos

MÓDULO 10. TRANSFORMACIÓN DIGITAL


  • Tema 1. La digitalización empresarial
  • Tema 2. Inteligencia artificial (AI)
  • Tema 3. El internet de las cosas (IoT)
  • Tema 4. Blockchain
  • Tema 5. Big Data y Business Intelligence (BI)
  • Tema 6. Cloud computing
  • Tema 7. Automatización y robótica industrial
  • Tema 8. Ciberseguridad

MÓDULO 11. ECOMMERCE


  • Tema 1. E-commerce
  • Tema 2. Marketplace
  • Tema 3. Mobile commerce
  • Tema 4. Funnel
  • Tema 5. Métricas Web
  • Tema 6. UX para e-commerce
  • Tema 7. Paid Media
  • Tema 8. Mobile Wallets
  • Tema 9. Landing page

MÓDULO 12. MARKETING ANALYTICS


  • Tema 1. Web Analytics
  • Tema 2. Analytics Tools
  • Tema 3. Affiliate Marketing
  • Tema 4. Google Data Studio

Metodología

La metodología de estudios de UNISEB está diseñada con la finalidad de que el alumno pueda compaginar la vida personal y profesional. Todos los programas formativos de Máster, se imparten íntegramente online. De este modo el alumno puede acceder a todo el contenido formativo a través de nuestro Campus Online, siendo esta la principal plataforma de su formación, para que pueda estudiar desde cualquier lugar del mundo y a cualquier hora.

Para que el alumno pueda estudiar a su ritmo cómo y dónde quiera, con nuestro método 24/365 garantizamos a todos nuestros estudiantes un continuo asesoramiento durante cualquier día del año a cualquier hora mediante nuestro equipo de tutores.

Una vez matriculado, el alumno podrá acceder al Campus Virtual con todos los recursos académicos que necesita mediante el cual obtendrá una comunicación permanente entre los demás alumnos y profesores: material de estudio, foros, chats, networking con el resto de los alumnos, tutorías personalizadas, videotutoriales, masterclass y noticias de actualidad.

Para la evaluación el alumno podrá elegir uno de los siguientes tres métodos:

A través de estos métodos se evaluará que el alumno haya adquirido todas las competencias necesarias en los diferentes bloques de estudio. Todos los métodos de evaluación se realizarán íntegramente online, facilitando el estudio a distancia por parte del alumno.

Financiación y becas

El Instituto Superior Europeo de Barcelona quiere atraer el mejor talento. Sabemos que financiar tu formación en un centro educativo de alto rendimiento puede ser todo un reto. La decisión de estudiar un Máster supone una inversión importante, así que UNISEB pone a disposición de sus alumnos diferentes modalidades de pago, ayudando en la financiación de los estudios:

Matriculación

Da un salto en tu carrera profesional con UNISEB. Completa ahora nuestro formulario de solicitud de información y uno de nuestros agentes formativos se pondrá en contacto contigo lo antes posible.

Nuestro equipo estará encantado de responder a todas tus preguntas y brindarte detalles sobre nuestros programas formativos, métodos de aprendizaje y cualquier otra información que necesites.

¡Esperamos recibirte pronto en nuestra escuela de negocios!

Este programa es impartido en colaboración con dos instituciones de prestigio internacional.

MBA - Máster en
Administración y
Dirección de Empresas

  • DURACIÓN

    9 meses
  • DURACIÓN

    9 meses
  • DURACIÓN

    9 meses
  • DURACIÓN

    9 meses
  • DURACIÓN

    9 meses
  • DURACIÓN

    9 meses
  • DURACIÓN

    9 meses

¡Bienvenido/a!

Por favor, selecciona entre las diferentes opciones para acceder al campus virtual.