Skip to content

Máster en Finanzas y
Mercados

Duración

9 meses

Créditos

60 ECTS

Fecha de inicio

A elegir

Idioma

Español

Certificado por

Universidad Isabel I

Precio

11.400 €

Precio con beca

2.875 €

Tu curso incluye:

Curso Managing Yourself con contenidos de la Harvard Business Publishing
Expedición gratuita de diplomas y expediente en formato digital
Equipo de tutores disponible de lunes a domingo
Masterclass impartidas por expertos
Sesiones de Método del Caso en nuestro Campus Virtual en el Metaverso
Registro en la Bolsa de Empleo con más de 15.000 ofertas
Servicio de orientación laboral: Career Service

• Carné de estudiante internacional reconocido por la UNESCO
Posibilidad de prácticas nacionales e internacionales
Acceso a la Biblioteca Virtual
Sala de Networking, Chats y Foros través del Campus Virtual en el metaverso
Titulación expedida por el Instituto Superior Europeo de Barcelona y por la Universidad Isabel I

Titulación universitaria

Al finalizar, recibirás un título propio EXPEDIDO POR LA UNIVERSIDAD ISABEL I

Descripción

El Máster en Finanzas y Mercados está diseñado para formar profesionales altamente cualificados en el análisis, planificación y gestión de inversiones en los mercados financieros globales. Este programa combina conocimientos teóricos con herramientas prácticas para preparar a los estudiantes en la toma de decisiones estratégicas en un entorno dinámico y competitivo.

A través de una metodología flexible y un enfoque orientado al mercado, el máster permite a los estudiantes adquirir competencias clave en el análisis técnico y fundamental, la gestión de carteras y el uso de instrumentos financieros avanzados. Este programa es ideal para quienes buscan especializarse en la creación de valor en el ámbito de las finanzas y las inversiones.

Estudiando en UNISEB recibirás el asesoramiento de expertos y tutores que, junto con la metodología de estudio, asegurarán tu éxito profesional.

¿A quién va dirigido?

El Máster en Finanzas y Mercados está dirigido a profesionales y recién graduados interesados en adquirir conocimientos avanzados en mercados financieros e inversión. Es ideal para:

  • Profesionales del sector financiero que deseen especializarse en gestión de activos y análisis de mercados.
  • Inversores y gestores de carteras que busquen optimizar sus estrategias de inversión.
  • Consultores financieros interesados en profundizar en instrumentos financieros avanzados.
  • Directivos y mandos intermedios que lideren decisiones estratégicas en áreas de inversión.
  • Graduados en economía, administración o áreas afines que deseen impulsar su carrera en el sector financiero.

Objetivos

  • Comprender el funcionamiento de los mercados financieros y los principales instrumentos de inversión.
  • Adquirir habilidades para analizar y valorar activos financieros, aplicando tanto análisis técnico como fundamental.
  • Desarrollar estrategias efectivas de gestión de carteras, maximizando la rentabilidad y minimizando los riesgos.
  • Analizar las tendencias y dinámicas de los mercados globales, identificando oportunidades de inversión.
  • Dominar herramientas avanzadas de gestión y planificación financiera en un entorno competitivo.
  • Aplicar conocimientos de regulación financiera y cumplimiento normativo en la gestión de inversiones.

Salidas Profesionales

Los estudiantes que completen el Máster en Finanzas y Mercados podrán acceder a roles clave en el sector financiero y de inversión, tales como:

  • Gestor de carteras: Diseñar y supervisar estrategias de inversión personalizadas para clientes individuales o corporativos.
  • Analista financiero: Realizar evaluaciones técnicas y fundamentales para identificar oportunidades en los mercados financieros.
  • Consultor en inversiones: Asesorar a empresas y particulares en la gestión de sus activos financieros.
  • Trader: Operar en mercados financieros globales, aplicando estrategias de compra y venta de activos.
  • Director financiero: Gestionar y optimizar los recursos financieros de empresas e instituciones.
  • Asesor de fondos de inversión: Supervisar la creación, administración y regulación de fondos y productos financieros.

Plan de estudios

 

Módulo 1. Contabilidad financiera


  • Tema 1. Balance
  • Tema 2. La cuenta de pérdidas y ganancias
  • Tema 3. El estado de flujos de efectivo
  • Tema 4. Asientos
  • Tema 5. Contabilidad avanzada

Módulo 2. Gestión Financiera


  • Tema 1. Contabilidad de costes
  • Tema 2. Cuentas de gestión (management accounts)
  • Tema 3. Working capital
  • Tema 4. Deuda financiera neta

Módulo 3. Corporate Finance


  • Tema 1. Evaluación financiera de proyectos
  • Tema 2. Análisis Financiero
  • Tema 3. Valoración de empresas
  • Tema 4. Due Diligence

Módulo 4. Gestión de patrimonio


  • Tema 1. Gestión pasiva vs gestión activa y value investing
  • Tema 2. Capital markets
  • Tema 3. Fundamentos del PIB
  • Tema 4. Futuros y opciones
  • Tema 5. Bolsa y trading
  • Tema 6. Inversiones patrimoniales

Módulo 5. Vehículos de inversión


  • Tema 1. El emprendedor, el ciclo de vida de una empresa y los investment vehicles
  • Tema 2. Private Equity
  • Tema 3. Venture capital
  • Tema 4. Fondos de inversión
  • Tema 5. Search funds

Módulo 6. Fintech y Blockchain


  • Tema 1. Introducción a la transformación digital del sector financiero
  • Tema 2. Tecnologías aplicadas a la fintech
  • Tema 3. Blockchain
  • Tema 4. Crypto
  • Tema 5. Modelos de negocio
  • Tema 6. Startup
  • Tema 7. Regulación Financiera

Módulo 7. Business Plan


  • Tema 1. Cultura de empresa
  • Tema 2. Estrategia de negocio
  • Tema 3. Business model
  • Tema 4. Análisis estratégico
  • Tema 5. Plan de aplicación y medición

Módulo 8. Project Management


  • Tema 1. Fundamento del project management
  • Tema 2. Gestión del equipo
  • Tema 3. Gestión de los recursos
  • Tema 4. Herramientas para la gestión ágil de un proyecto

Módulo 9. Product Management


  • Tema 1. Product Management
  • Tema 2. Lean Startup
  • Tema 3. Agile Management

Módulo 10. Entorno Socioeconómico


  • Tema 1. Distribución de la riqueza y características de los países
  • Tema 2. Evolución histórica del Entorno Económico
  • Tema 3. Agentes económicos y transacciones
  • Tema 4. Determinación de precios y cantidades en un mercado libre
  • Tema 5. Competencia en los mercados
  • Tema 6. Análisis crítico de la competitividad de los mercados
  • Tema 7. Ciclos económicos y contabilidad nacional
  • Tema 8. Importancia de la contabilidad nacional
  • Tema 9. Principales macromagnitudes económicas
  • Tema 10. Mercado de trabajo
  • Tema 11. Balanza de pagos y los tipos de cambio
  • Tema 12. Política fiscal
  • Tema 13. Política monetaria
  • Tema 14. Criptomonedas y nuevas tecnologías económicas
  • Tema 15. Evaluación crítica de las políticas económicas
  • Tema 16. Escenario Económico Mundial
  • Tema 17. Corrientes de pensamiento económico
  • Tema 18. Tendencias actuales de la economía
  • Tema 19. Retos futuros de la ciencia económica 

Módulo 11. Internacionalización de Empresa


  • Tema 1. Introducción a la Internacionalización
  • Tema 2. Ventajas y riesgos de la internacionalización
  • Tema 3. Entorno global y factores de influencia
  • Tema 4. Impulsores del Futuro
  • Tema 5. Información y recursos para la internacionalización
  • Tema 6. Herramientas para el análisis del entorno internacional
  • Tema 7. Análisis estratégico para la internacionalización
  • Tema 8. Diagnóstico internacional de la empresa
  • Tema 9. Selección de estrategias de internacionalización
  • Tema 10. Formulación de la estrategia internacional
  • Tema 11. Métodos de entrada en mercados internacionales
  • Tema 12. Plan de marketing internacional
  • Tema 13. Promoción y fidelización en nuevos mercados
  • Tema 14. Organización del departamento comercial de exportación

Módulo 12. Creación de empresas


  • Tema 1. Definición de Emprendimiento y Perfil del Emprendedor
  • Tema 2. Elaboración del Plan de Negocio
  • Tema 3. Análisis Financiero Inicial
  • Tema 4. Decisiones Operativas Iniciales
  • Tema 5. Formas Societarias y Constitución Legal
  • Tema 6. Organización Operativa del Negocio
  • Tema 7. Decisiones Financieras según la Etapa del Negocio
  • Tema 8. Presupuesto de Recursos Básico
  • Tema 9. Presupuesto de Tesorería
  • Tema 10. Fuentes Complementarias de Financiación
  • Tema 11. Introducción a los KPI Financieros
  • Tema 12. Planificación Financiera del Emprendedor
  • Tema 13. Indicadores Específicos para el Emprendimiento
  • Tema 14. Análisis de Viabilidad y Seguimiento
  • Tema 15. Socio Financiero y Capital Semilla
  • Tema 16. Capital Riesgo
  • Tema 17. Entidades Financieras
  • Tema 18. Fondos Públicos
  • Tema 19. Gestión de Cuentas
  • Tema 20. Motivos, Estrategias y Aspectos Clave de la Salida
  • Tema 21. Liquidación y Cierre de la Empresa
  • Tema 22. Venta o Traspaso a un Tercero
  • Tema 23. Salida al Mercado Financiero
  • Tema 24. Balance Final y Aprendizajes

 

Metodología

La metodología de estudios de UNISEB está diseñada con la finalidad de que el alumno pueda compaginar la vida personal y profesional. Todos los programas formativos de Máster, se imparten íntegramente online. De este modo el alumno puede acceder a todo el contenido formativo a través de nuestro Campus Online, siendo esta la principal plataforma de su formación, para que pueda estudiar desde cualquier lugar del mundo y a cualquier hora.

Para que el alumno pueda estudiar a su ritmo cómo y dónde quiera, con nuestro método 24/365 garantizamos a todos nuestros estudiantes un continuo asesoramiento durante cualquier día del año a cualquier hora mediante nuestro equipo de tutores.

Una vez matriculado, el alumno podrá acceder al Campus Virtual con todos los recursos académicos que necesita mediante el cual obtendrá una comunicación permanente entre los demás alumnos y profesores: material de estudio, foros, chats, networking con el resto de los alumnos, tutorías personalizadas, videotutoriales, masterclass y noticias de actualidad.

Para la evaluación el alumno podrá elegir uno de los siguientes tres métodos:

A través de estos métodos se evaluará que el alumno haya adquirido todas las competencias necesarias en los diferentes bloques de estudio. Todos los métodos de evaluación se realizarán íntegramente online, facilitando el estudio a distancia por parte del alumno.

Financiación y becas

El Instituto Superior Europeo de Barcelona quiere atraer el mejor talento. Sabemos que financiar tu formación en un centro educativo de alto rendimiento puede ser todo un reto. La decisión de estudiar un Máster supone una inversión importante, así que UNISEB pone a disposición de sus alumnos diferentes modalidades de pago, ayudando en la financiación de los estudios:

Matriculación

Da un salto en tu carrera profesional con UNISEB. Completa ahora nuestro formulario de solicitud de información y uno de nuestros agentes formativos se pondrá en contacto contigo lo antes posible.

Nuestro equipo estará encantado de responder a todas tus preguntas y brindarte detalles sobre nuestros programas formativos, métodos de aprendizaje y cualquier otra información que necesites.

¡Esperamos recibirte pronto en nuestra escuela de negocios!

Este programa es impartido en colaboración con dos instituciones de prestigio internacional.

MBA - Máster en
Administración y
Dirección de Empresas

  • DURACIÓN

    9 meses
  • DURACIÓN

    9 meses
  • DURACIÓN

    9 meses
  • DURACIÓN

    9 meses
  • DURACIÓN

    9 meses
  • DURACIÓN

    9 meses
  • DURACIÓN

    9 meses

¡Bienvenido/a!

Por favor, selecciona entre las diferentes opciones para acceder al campus virtual.