Skip to content

MBA Máster en Administración y Dirección de Empresas & Máster en Finanzas y Mercados

Duración

12 meses

Créditos

72 ECTS

Fecha de inicio

A elegir

Idioma

Español

Certificado por

Universidad Isabel I

Precio

21.900 €

Precio con beca

3.190 €

Tu curso incluye:

Curso Managing Yourself con contenidos de la Harvard Business Publishing
Expedición gratuita de diplomas y expediente en formato digital
Equipo de tutores disponible de lunes a domingo
Masterclass impartidas por expertos
Sesiones de Método del Caso en nuestro Campus Virtual en el Metaverso
Registro en la Bolsa de Empleo con más de 15.000 ofertas
Servicio de orientación laboral: Career Service

• Carné de estudiante internacional reconocido por la UNESCO
Posibilidad de prácticas nacionales e internacionales
Acceso a la Biblioteca Virtual
Sala de Networking, Chats y Foros través del Campus Virtual en el metaverso
Titulación expedida por el Instituto Superior Europeo de Barcelona y por la Universidad Isabel I

Titulación universitaria

Al finalizar, recibirás un título propio EXPEDIDO POR LA UNIVERSIDAD ISABEL I

Descripción

El MBA – Máster en Administración y Dirección de Empresas & Máster en Finanzas y Mercados es un programa formativo diseñado para proporcionar a los estudiantes una comprensión profunda y avanzada de las finanzas empresariales. Este programa está dirigido a profesionales y titulados universitarios que buscan desarrollar habilidades y conocimientos en finanzas para avanzar en sus carreras empresariales. Los estudiantes adquirirán habilidades en la evaluación de riesgos, análisis financiero, toma de decisiones de inversión, gestión de activos y pasivos, y finanzas corporativas.

El programa también se enfoca en el desarrollo de habilidades de liderazgo empresarial y estratégico. Al finalizar el programa, los estudiantes estarán bien equipados para desempeñarse en roles financieros de alto nivel en una variedad de empresas y organizaciones, así como para emprender iniciativas empresariales exitosas.

Estudiando en UNISEB recibirás el asesoramiento de expertos y tutores que, junto con la metodología de estudio, asegurarán tu éxito profesional.

¿A quién va dirigido?

  • Profesionales que deseen desarrollar habilidades avanzadas en finanzas empresariales y titulados universitarios que deseen especializarse en finanzas.
  • Profesionales que buscan mejorar su comprensión de las finanzas empresariales para avanzar en sus carreras.
  • Profesionales que trabajan en áreas relacionadas con las finanzas y desean actualizar sus conocimientos.
  • Emprendedores que buscan desarrollar habilidades en finanzas empresariales para administrar sus negocios de manera más efectiva.
  • Profesionales de banca, seguros y gestión de activos que deseen mejorar su comprensión de las finanzas empresariales.
  • Gerentes financieros y contables que deseen mejorar su comprensión de la gestión financiera estratégica.

Objetivos

  • Desarrollar habilidades y conocimientos avanzados en finanzas empresariales.
  • Aprender a evaluar y gestionar riesgos financieros en el contexto empresarial.
  • Desarrollar habilidades de liderazgo empresarial y estratégico en el campo de las finanzas.
  • Aprender a analizar y evaluar los estados financieros de una empresa y tomar decisiones de inversión informadas.
  • Desarrollar habilidades de gestión de activos y pasivos y comprender las implicaciones financieras de las decisiones empresariales.

Salidas Profesionales

El MBA – Máster en Administración y Dirección de Empresas & Máster en Finanzas y Mercados te aporta el conocimiento y las capacidades necesarias para desarrollar tu carrera como:

  • Director financiero (CFO) en una empresa.
  • Gerente de finanzas corporativas en una organización.
  • Analista financiero en empresas de consultoría financiera.
  • Gerente de inversiones en una firma de gestión de activos.
  • Emprendedor en el campo de las finanzas, como consultor financiero o fundador de una startup financiera.

Plan de estudios

 

MÓDULO 1. BUSINESS PLAN


  • Tema 1. Cultura de empresa
  • Tema 2. Estrategia de negocio
  • Tema 3. Business model
  • Tema 4. Análisis estratégico
  • Tema 5. Plan de aplicación y medición

MÓDULO 2. CONTABILIDAD FINANCIERA


  • Tema 1. El balance
  • Tema 2. La cuenta de pérdidas y ganancias
  • Tema 3. El estado de flujos de efectivo
  • Tema 4. Asientos
  • Tema 5. Contabilidad avanzada
  • Tema 6. Impuestos

MÓDULO 3. CORPORATE FINANCE


  • Tema 1. Evaluación financiera de proyectos
  • Tema 2. Análisis Financiero
  • Tema 3. Valoración de empresas
  • Tema 4. Due Diligence

MÓDULO 4. DECISION MAKING


  • Tema 1. Definición del problema
  • Tema 2. Selección de criterios y técnicas
  • Tema 3. Desarrollo de alternativas
  • Tema 4. Análisis
  • Tema 5. Decisión
  • Tema 6. Plan de Acción
  • Tema 7. Ejemplos de problemas

MÓDULO 5. DIRECCIÓN DE PERSONAS


  • Tema 1. Gestión de RRHH
  • Tema 2. El poder de la comunicación
  • Tema 3. Análisis del sector
  • Tema 4. Management y Ética
  • Tema 5. Adaptabilidad del factor humano

MÓDULO 6. FINTECH Y BLOCKCHAIN


  • Tema 1. Introducción a la transformación digital del sector financiero
  • Tema 2. Tecnologías aplicadas a la fintech
  • Tema 3. Blockchain
  • Tema 4. Crypto
  • Tema 5. Modelos de negocio
  • Tema 6. Startup
  • Tema 7. Regulación Financiera

MÓDULO 7. GESTIÓN DE PATRIMONIO


  • Tema 1. Gestión pasiva vs gestión activa y value investing
  • Tema 2. Capital markets
  • Tema 3. Fundamentos del PIB
  • Tema 4. Futuros y opciones
  • Tema 5. Bolsa y trading
  • Tema 6. Inversiones patrimoniales

MÓDULO 8. GESTIÓN FINANCIERA


  • Tema 1. Contabilidad de costes
  • Tema 2. Cuentas de gestión (management accounts)
  • Tema 3. Working capital
  • Tema 4. Deuda financiera neta

MÓDULO 9. HABILIDADES Y COMPETENCIAS DIRECTIVAS


  • Tema 1. Como ser un buen leader
  • Tema 2. Como comunicar
  • Tema 3. Coaching
  • Tema 4. Empowerment
  • Tema 5. Change Management

MÓDULO 10. MARKETING FUNDAMENTALS


  • Tema 1. De consumidor a usuario
  • Tema 2. Branding
  • Tema 3. Target Objetivo
  • Tema 4. Customer Journey
  • Tema 5. Marketing directo e indirecto

MÓDULO 11. ORGANIZACIÓN DE EQUIPOS


  • Tema 1. El impacto de las empresas
  • Tema 2. Comportamiento organizacional
  • Tema 3. Los equipos de personas
  • Tema 4. Gestión internacional de las personas
  • Tema 5. The future of the work

MÓDULO 12. PLAN DE MARKETING


  • Tema 1. El plan de marketing
  • Tema 2. Marketing mix
  • Tema 3. Market Research
  • Tema 4. Estrategias de marketing
  • Tema 5. Marketing operativo
  • Tema 6. Offline vs Online
  • Tema 7. Pricing

MÓDULO 13. PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN DE LAS OPERACIONES


  • Tema 1. Estrategia empresarial
  • Tema 2. Operations Management
  • Tema 3. Planificación y control de la demanda
  • Tema 4. Diseño y desarrollo de productos
  • Tema 5. Planificación y control de la capacidad en sistemas de operaciones
  • Tema 6. Quality management
  • Tema 7. Planificación y control de operaciones
  • Tema 8. El factor humano en la dirección de operaciones

MÓDULO 14. PROJECT MANAGEMENT


  • Tema 1. Fundamentos del Project manager
  • Tema 2. Gestión del equipo
  • Tema 3. Gestión de los recursos
  • Tema 4. Herramientas para la gestión ágil de un proyecto

MÓDULO 15. SUPPLY CHAIN


  • Tema 1. Cadena de valor vs cadena de suministro
  • Tema 2. Estrategia de compras
  • Tema 3. Gestión de stock
  • Tema 4. Modelos de distribución y transporte
  • Tema 5. Logística inversa
  • Tema 6. FBA – Fulfillment by Amazon
  • Tema 7. Claves de la cadena de valor

MÓDULO 16. VEHÍCULOS DE INVERSIÓN


  • Tema 1. El emprendedor, el ciclo de vida de una empresa y los investment vehicles
  • Tema 2. Private Equity
  • Tema 3. Venture capital
  • Tema 4. Fondos de inversión
  • Tema 5. Search funds

MÓDULO 17. DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN DE EMPRESAS


  • Tema 1. Conceptos clave de la comunicación interna
  • Tema 2. Herramientas y procesos de comunicación
  • Tema 3. Finalidad de la comunicación interna
  • Tema 4. Elaboración de un plan de comunicación interna
  • Tema 5. Principales retos y oportunidades
  • Tema 6. Comunicación interpersonal en el ámbito empresarial
  • Tema 7. Componentes de la comunicación no verbal
  • Tema 8. Origen y difusión de los rumores
  • Tema 9. Impacto de los rumores en la organización
  • Tema 10. Estrategias de gestión de rumores
  • Tema 11. Adaptación de la comunicación interna al trabajo remoto
  • Tema 12. Herramientas digitales para la comunicación a distancia
  • Tema 13. Dificultades y retos de la comunicación remota
  • Tema 14. Métricas y evaluación de la eficacia comunicativa
  • Tema 15. Casos de estudio y buenas prácticas
  • Tema 16. Fundamentos de la comunicación externa
  • Tema 17. Identidad e imagen corporativa
  • Tema 18. Claves para comunicar efectivamente
  • Tema 19. Comunicación para el éxito de la organización
  • Tema 20. Comunicación externa e interna
  • Tema 21. Principales tendencias en comunicación
  • Tema 22. Canales y formatos de comunicación innovadores
  • Tema 23. Herramientas de comunicación en momentos de crisis
  • Tema 24. Estrategias de gestión de crisis
  • Tema 25. Beneficios de una gestión proactiva

MÓDULO 18. INTERNACIONALIZACIÓN DE EMPRESA


  • Tema 1. Introducción a la Internacionalización
  • Tema 2. Ventajas y riesgos de la internacionalización
  • Tema 3. Entorno global y factores de influencia
  • Tema 4. Impulsores del Futuro
  • Tema 5. Información y recursos para la internacionalización
  • Tema 6. Herramientas para el análisis del entorno internacional
  • Tema 7. Análisis estratégico para la internacionalización
  • Tema 8. Diagnóstico internacional de la empresa
  • Tema 9. Selección de estrategias de internacionalización
  • Tema 10. Formulación de la estrategia internacional
  • Tema 11. Métodos de entrada en mercados internacionales
  • Tema 12. Plan de marketing internacional
  • Tema 13. Promoción y fidelización en nuevos mercados
  • Tema 14. Organización del departamento comercial de exportación

MÓDULO 19. CREACIÓN DE EMPRESAS


  • Tema 1. Definición de Emprendimiento y Perfil del Emprendedor
  • Tema 2. Elaboración del Plan de Negocio
  • Tema 3. Análisis Financiero Inicial
  • Tema 4. Decisiones Operativas Iniciales
  • Tema 5. Formas Societarias y Constitución Legal
  • Tema 6. Organización Operativa del Negocio
  • Tema 7. Decisiones Financieras según la Etapa del Negocio
  • Tema 8. Presupuesto de Recursos Básico
  • Tema 9. Presupuesto de Tesorería
  • Tema 10. Fuentes Complementarias de Financiación
  • Tema 11. Introducción a los KPI Financieros
  • Tema 12. Planificación Financiera del Emprendedor
  • Tema 13. Indicadores Específicos para el Emprendimiento
  • Tema 14. Análisis de Viabilidad y Seguimiento
  • Tema 15. Herramientas de Control y Toma de Decisiones
  • Tema 16. Socio Financiero y Capital Semilla
  • Tema 17. Capital Riesgo
  • Tema 18. Entidades Financieras
  • Tema 19. Fondos Públicos
  • Tema 20. Gestión de Cuentas
  • Tema 21. Motivos, Estrategias y Aspectos Clave de la Salida
  • Tema 22. Liquidación y Cierre de la Empresa
  • Tema 23. Venta o Traspaso a un Tercero
  • Tema 24. Salida al Mercado Financiero
  • Tema 25. Balance Final y Aprendizajes

 

Metodología

La metodología de estudios de UNISEB está diseñada con la finalidad de que el alumno pueda compaginar la vida personal y profesional. Todos los programas formativos de Máster, se imparten íntegramente online. De este modo el alumno puede acceder a todo el contenido formativo a través de nuestro Campus Online, siendo esta la principal plataforma de su formación, para que pueda estudiar desde cualquier lugar del mundo y a cualquier hora.

Para que el alumno pueda estudiar a su ritmo cómo y dónde quiera, con nuestro método 24/365 garantizamos a todos nuestros estudiantes un continuo asesoramiento durante cualquier día del año a cualquier hora mediante nuestro equipo de tutores.

Una vez matriculado, el alumno podrá acceder al Campus Virtual con todos los recursos académicos que necesita mediante el cual obtendrá una comunicación permanente entre los demás alumnos y profesores: material de estudio, foros, chats, networking con el resto de los alumnos, tutorías personalizadas, videotutoriales, masterclass y noticias de actualidad.

Para la evaluación el alumno podrá elegir uno de los siguientes tres métodos:

A través de estos métodos se evaluará que el alumno haya adquirido todas las competencias necesarias en los diferentes bloques de estudio. Todos los métodos de evaluación se realizarán íntegramente online, facilitando el estudio a distancia por parte del alumno.

Financiación y becas

El Instituto Superior Europeo de Barcelona quiere atraer el mejor talento. Sabemos que financiar tu formación en un centro educativo de alto rendimiento puede ser todo un reto. La decisión de estudiar un Máster supone una inversión importante, así que UNISEB pone a disposición de sus alumnos diferentes modalidades de pago, ayudando en la financiación de los estudios:

Matriculación

Da un salto en tu carrera profesional con UNISEB. Completa ahora nuestro formulario de solicitud de información y uno de nuestros agentes formativos se pondrá en contacto contigo lo antes posible.

Nuestro equipo estará encantado de responder a todas tus preguntas y brindarte detalles sobre nuestros programas formativos, métodos de aprendizaje y cualquier otra información que necesites.

¡Esperamos recibirte pronto en nuestra escuela de negocios!

Este programa es impartido en colaboración con dos instituciones de prestigio internacional.

MBA - Máster en
Administración y
Dirección de Empresas

  • DURACIÓN

    9 meses
  • DURACIÓN

    9 meses
  • DURACIÓN

    9 meses
  • DURACIÓN

    9 meses
  • DURACIÓN

    9 meses
  • DURACIÓN

    9 meses
  • DURACIÓN

    9 meses

¡Bienvenido/a!

Por favor, selecciona entre las diferentes opciones para acceder al campus virtual.